lunes, 18 de agosto de 2014

ASTE NAGUSIA 2014 : " A la plaza de Vista Alegre y a la Feria le quedan dos minutos "


Cada Domingo escucho a partir de las doce de la noche el programa "Los Toros" dirigido por un clásico de esta cosa llamado Manuel Molés en la Cadena Ser.  Lo hago porque tengo la manía de saber un poco de todo. Y como que piensa y como se mueve este mundo. En el programa se refleja fielmente la caída a nivel de todo el estado del interés por este "espectáculo dantesco en ocasiones y cruel en todas".  Que tiene un poco de " paseíllo vip " y "teatro romano" en aquellas partes de la península denominada " la España profunda" respectivamente.

TERULIAS TAURINAS DE TELEBILBAO

Cuando llega la denominada Semana Grande de Bilbao también se nota una falta de interés en estos últimos años por este apartado del programa. En este caso, el pulso viene de la mano de las denominadas " Tertulias Tarurinas" vinculado y organizado por la TV local ( Telebilbao ). Donde desde hace años el decorado es "lamentable y viejúno ". Pero me entretiene, ya que de vez en cuando se montan "pequeñas broncas" entre los contertulios y también con el escaso publico que asiste a las mismas. Ya el pasado año y en el anterior las criticas a las ganaderías, a los precios, a los sueldos de los toreros y al contexto anti taurino actual en declive, denotaban la falta de asistencia a la plaza y lo malo de los carteles en dos primeros días de feria. Es decir, cada vez peor, como las propias fiestas, Y no lo digo yo, lo dicen ellos. Los entendidos, estos mismos. 


Y si ya hablamos de la importancia que tenía Vista Alegre considerada "plaza de primera" hoy está ya bajo mínimos. Cada año la asistencia es menor y creo que le quedan dos minutos para que en Bilbao y el conjunto de Euskalherría se acabe también esta " matanza tarifada y televisada " que algunos llaman " cultura y/o tradición o espectáculo".



ASTE NAGUSIA 2014 : " Vídeo Homenaje a los servicios de limpieza por su eficaz, profesional, vistosa y divertida labor a pesar de todo "





Es el otro desfile, pero es un clásico. Estos son parte de un gran equipo que cada año obtienen el reconocimiento de todos los ciudadanos/as.
Son eficientes, rápidos, vistosos y divertidos a pesar de todo.




ASTE NAGUSIA 2014 : " Bilbao es una ciudad triste en su semana mas grande "

Quiero comenzar este post con un adjetivo calificativo a toda la corporación municipal que este directamente ligada a esta cosa actual denominada " Semana Grande de Bilbao " o Aste Nagusia : ¡¡ Sois unos Hipócritas ¡¡. ¿ A que viene esa actitud benevolente sobre las fiestas de este año ?. Os escucho a través de los medios todos al unísono destacando la falta de conflictos y de que este año las fiestas serán la ostia. ¿ Que se esconde detrás de esta postura unitaria ?. Acaso quieren decir los señores políticos que el anterior regidor era un lastre con sus posturas viscerales hacia todo y era el "culpable de las guerras" ?. Es que no entiendo esa alegría ficticia ante los medios sobre las fiestas. Lo digo mas que nada porque no hay mas ciego que el que no quiere ve, o no le interese ver. Y en esto, parece que hay una postura común. " Se hacen los ciegos ". Pero yo voy a VISIONLAB y tengo la vista bien graduada. Y como yo, bastantes seres humanos.


" FUEGOS : SIN MAS"

Lo dije, el espectáculo de los fuegos artificiales serán un castaña. Pues bien, el sábado, primer día de fiestas, la primera. Aburridos, lentos y tremendamente tediosos. No hay como leer también los comentarios al respecto de estas noticias. Son sabios. Ayer Domingo mas de lo mismo salvo una traca final que eso siempre provoca aplausos. Cuanto mas ruido , mas aplausos, pero de estética visual la misma de siempre. Nada cambia. ¡¡ Perdón, no es cierto ¡¡ al parecer siempre salen tres cohetes espaciados anunciando que va a dar comienzo el evento. En el caso de ayer, había unos laser dentro del globo de humo que deja el estallido. Lo que no se si era algún gracioso/a o formaba parte del espectáculo. Sea como fuere se quedaron de nuevo en mas de lo mismo ¡¡ Truño y falta de respeto al publico ¡¡.
"MENOS GENTE ... "


Ayer me acerque como cada año a degustar unos morunos en el Iruña. Un clásico para mi y mucha gente. También aproveche la oportunidad como hago siempre en fiestas de preguntar y pulsar así sobre el comienzo de la fiesta al personal de hostelería que conozco hace muchos años. Y como siempre, me brindan su mejor sonrisa para responder a las preguntas que les formulo. Saben que me gusta estar documentado para hablar con cierta propiedad y por eso me hablan desde dentro. Un colega del Iruña que lleva unas cuantas fiestas en este local me dijo que comparativamente al año anterior, menos gente. Lo mismo me dijo mi amiga del Molinillo en Ledesma. Y no solo eso. Me encontré con el responsable de limpieza que estaba dirigiendo el trabajo de recogida de elementos dejados al paso del desfile de La Ballena. Curioso nombre cuando aquí vemos alguna ballena varada en la playa cada 30 años. Pero en fín, ellos sabrán. Hay que reconocer también que a los mas pequeños les encanta y si encima hace un día esplendido como el que pasó, le da un toque final de broche.

" UNA PARTE SE DIVIERTE LA MAYORÍA NI LA NOTA "

Bien, pues este operario confirmo lo dicho por los anteriores interlocutores, menos gente en general, mas tranquila, menos conflictos al alba, destacando que incluso la " guerra de harina " fue menor a la hora del chupinazo que en años anteriores. En conclusión, los días mas fuertes, menos gente. Lo cual no me quiero ni imaginar como serán los siete días que restan. Y digo yo ¿ No son demasiados días queridos ?. Reconocerlo de una vez , este modelo festivo tiene que dar un giro de 360º ya que esta muerto hace años.  Entrar al centro de Bilbao por el túnel de Archanda es fantástico cualquier día. La ría, sus puentes, el museo y la gran avenida hasta el mismo centro de Moyua. Hoy cuando lo hice, de nuevo un año mas me embargo la tristeza. Nada hacia presagiar que esta ciudad estaba inaugurando de nuevo su semana mas grande. Así nos la venden al menos. Pues absolutamente nada, ni un cartel, ni una pancarta. Algo que me dijera : ¡¡ Para, ven a disfrutar ¡¡. Y no solo por esta entrada a la ciudad sino por ninguna. Patético. ¡¡ Ah ¡¡ y por supuesto que ni se les ocurra poner como excusa la crisis. Solo es falta de ideas, eficacia en la gestión, y demasiado tiempo algunos/as en los cargos. Tampoco me olvido de los intereses políticos que en realidad  son la clave de las cosas, como casi siempre. Es tristísimo que la ciudad solo suene a fiesta de la Plaza Circular hacia abajo. Que la mayoría de las cosas ocurran y se desarrollen en esa parte vieja de la ciudad y que todo lo demás apenas se estimule.

¿ UN CADÁVER INTERESADO ?

Pero hay algo que todavía pesa mas ¿ En que participa la ciudadanía ?. En apenas nada. Pensemos un poco: Fuegos artificiales, toros, conciertos, teatro de calle concursos gastronómicos, ¿ En que participa la gente ?. Solo mirando y nada mas. Bien es verdad que algunas txoznas invitan a los ciudadanos a juegos y que la gente participa. Pero es algo muy concreto, muy localizado y casi siempre las mismas aventuras. Que duda cabe que son ellas, las txoznas, la verdadera esencia festiva, pero también necesitan nuevas ideas. Tal vez las hay, pero esta fiesta esta demasiado monopolizada por la autoridad competente y mientras no se cambie no hay que hacer. Lo que no entiendo es porque intentan dar vida a un cadáver que hace años sigue inerte.

Seguiremos informando