lunes, 21 de octubre de 2013

El "revuelo de los corderos"

Varapalo esperado a España por su manera de entender y aplicar justicia y los Derechos Humanos en Europa



< Esto hará de cortina de humo para no hablar también de otras cosas >
 
El alto tribunal que vela por los Derechos Humanos tumba la denominada Ley Parot practicada y diseñada para los presos en el estado español. Una decisión tomada por la gran mayoría de los componentes. Ahora España tendrá que derogarla y si quieren aplicarla de nuevo tendría que ser con la reforma del código penal. Algo pendiente desde hace mucho tiempo y que deja la puerta abierta a estos desmanes que se toman desde despachos políticos de altura. Por otra parte una reforma que además tendría que tratar incluso el tema del traspaso de la Corona, el independentismo creciente, y tantos desajustes. Pero eso sería - de ser - después de las elecciones.
Pero lo que mas me gusta de todo esto es el después. Ver y escuchar a los que se denominan " demócratas" o esos que se pasan la vida hablando de los derechos humanos. Los mismos que dicen venerar la justicia, los jueces y a las altas y bajas instituciones del estado español. Derrochando democracia por todos los poros de la piel ... de "cordero".

sábado, 19 de octubre de 2013

El escándalo paralímpico o la discapacidad como negocio

Cuando me dispongo a dormir es una costumbre colocarme los auriculares y escuchar la radio. A veces creo que al segundo caigo. Otras, me desvelo interesadamente si lo que escucho me llama la atención por alguna razón. Anoche fue una de esas veces. En la Ser hay tres programas que me encantan, Ser Consumidor, Punto de Fuga y Acento Robinson. Este último, ayer se hacía eco de la noticia.
 
 
Hace tan solo unos días salió la sentencia de uno de los mayores escándalos en el mundo del deporte en España. Se trata del Baloncesto Paralímpico para personas con discapacidad mental. Si nos remontamos a los juegos de Sidney 2000 es allí donde ocurrió la gran mentira, la estafa, y el bochorno mundial. Doce de los catorce jugadores que competían lo hacían con certificados falsos de discapacidad. Eran discapacitados de mentira y todos los sabían incluido el presidente de la federación Fernando Martín. Bien, pues todo ha quedado en agua de borrajas. El presidente para el que se le pedían dos años de cárcel y la inhabilitación se va de rositas pagando una pequeña multa de 5000 euros. El resto de imputados, los falsos...los pusilánimes quedan absueltos por reconocer los hechos. ¡¡ solo faltaba ¡¡. El bochorno fue tal, que a partir de ahí no les dejaron competir hasta los juegos de Londres 2012 donde esta vez fueron acogidos con el cariño y respeto que se merecen. Como cualquier ser humano por supuesto. Valorados como deportistas y no como superhombres. Además es precisamente en Inglaterra, en el hospital de Nasvil donde nació el baloncesto paralímpico
 
Que el mundo de la discapacidad da dinero es una realidad irrefutable. La obra social, la bondad y solidaridad en una importante mayoría es una mentira que bien llevada da pingues beneficios. Si no que se lo digan a la Casa Real, dos de sus componentes - de momento - a través de asociaciones en pro de la discapacidad mental y física se han lucrado robando en nombre de los pobres desgraciados.
Una gran mayoría de asociaciones y empresas que se mueven en el mundo de la discapacidad lo hacen para enriquecerse y lucrarse. El objetivo es la integración pero el resultado es bien distinto a juzgar por los datos estadísticos en el ámbito laboral. Solo el 27% de las empresas cumplen ese 2% reservados a estos seres humanos.
 
Y es que trabajar con los estropeados, los que tienen taras o defectos insalvables es "cómodo y loable" está bien mirado socialmente y lo que es peor, al parecer siempre están fuera de toda sospecha a pesar de las muchas evidencias y noticias que surgen cada día donde siempre hay buitres dispuestos a sacar pasta de donde sea. Ayudas administrativas, herencias, donaciones, propinas, subvenciones, fundaciones, facilidades y recodos donde guardar la cuenta de resultados y pasar desapercibidos en la administración en la mayoría de los casos. La Once, Dya, Lantegui Batua, Lavanindu, Fekkor. Bidaideak, Usoa etc, tienen y trabajan con un buen numero de personas que sufren algún tipo de discapacidad y eso esta muy bien, sin embargo todas estas que señalo como ejemplo ( hay mas ) han tenido y tienen manchas negras que nadie investiga interesada o desinteresadamente.


EL FRAUDE PARALIMPICO DE SIDNEY 2000
12 DE LOS 14 JUGADORES HABÍAN PRESENTADO CERTIFICADOS FASOS DE DISCAPACIDAD

 




"LA TRAMPA DE TODAS LAS TRAMPAS"

viernes, 18 de octubre de 2013

Y la vida era esto ?

Contra la pobreza” es un spot realizado por la Fundación Quepo con motivo del 17 de octubre, Día Internacional por la erradicación de la pobreza. Un spot que nos acerca a la realidad de la pobreza y la exclusión social. Con el objetivo de visibilizar el aspecto estructural que tienen la pobreza y la exclusión e interpelar directamente al espectador, confrontándole ante sus propios prejuicios, e invitándole a tomar conciencia de que la pobreza es una serie de circunstancias que le pueden acontecer a cualquier persona.



LA FUENTE: http://periodismohumano.com/economia/contralapobreza.html