martes, 8 de octubre de 2013

DIEZ CÁRCELES PARA DISFRUTAR ?


PUBLICADO EN PRIMERA PÁGINA ( EL CORREO )

 Así titulaba Alicia Aragón su propuesta para nuestro tiempo de ocio. De esta manera tan estúpida, vulgar y chabacana a faltado el respeto a seres humanos que ahora mismo están privados de libertad - algunos para toda su vida - por haber roto las "reglas de juego" que, justas o no , hemos creado . Visitar una cárcel aun estando vacía no es nada agradable ni plato de buen gusto querida. Y por supuesto, tampoco es un lugar para disfrutar, si no mas bien tendría que ser un rincón donde reflexionar , por ejemplo, sobre que sociedad estamos creando.
 

domingo, 6 de octubre de 2013

" La venganza democrática vestida de justicia "

La anterior manifestación a favor de los derechos de los encarcelados, su acercamiento y la amnistía como objetivo final fue multitudinaria ?. No, lo siguiente. Mas o menos como la de este día. Cercanos a la plaza de Zabálburu nos dábamos la vuelta y el comentario era el mismo ¡¡ hay la ostia de gente ¡¡ y algo dentro de ti, te hacia fuerte. Supongo que será esa sensación de unidad ante algo. Ver como toda esa multitud que te rodea esta en tu onda o cercana a ella. Después cuando escuchas o ves las noticias para intentar constatar una realidad, lo que fue algo contundente y en lo que tu has sido también protagonista, generalmente te decepciona. Una vez más cada uno cumple su papel. Una vez mas, la objetividad es relativa. ¿ Que se consiguió con aquella ? Nada. Con esta, tanto de lo mismo. Quien se tenía que enterar en todas y cada una de las que ha habido y las que vendrán después se ha enterado. Por mucho que los medios españoles intenten - como siempre - criminalizar cualquier acto o busquen cualquier excusa en forma de foto, pancarta, consigna o discurso para que los fiscales apliquen a diestro y siniestro doctrinas Parrot.
 NO FUI A LA MANI
Después de todos estos años manifestándome por una sociedad mas humana junto a todos esos miles de seres humanos y ver los resultados obtenidos, a esta ya no he acudido. Lo tenía claro desde la última que se realizo en las mismas calles. A mi juicio, solo sirve tal vez, para aumentar la auto estima en el objetivo, pero para nada mas. Creo que hay que buscar otra manera de decir ¡¡ basta, hasta aquí hemos llegado ¡¡. A mi entender pasa por trabajar duro y determinar que sociedad queremos. Tal vez tendríamos que estudiar que sociedad es posible construir cuando se esta inmerso en la globalización de la inmigración a causa de guerras, hambrunas etc. Tal vez esa estructura de país sería otra de las claves para conseguir una sociedad que no existe en los libros de historia.
NADA CAMBIA

De momento todo sigue igual. En Euskalherría también. Basta con mirar la prensa, escuchar la radio o verlos en directo. Otra vez ETA, otra vez el ( Y tu mas ). Que si los presos. Que si comunicados. Que si desarmes, perdones, condenas, victimas de una lado, de otro, de todos. Comisiones de expertos, charlas, viajes solidarios, programas de tv, tertulias, películas, libros ... Que mas hace falta ?. No falta absolutamente nada, todas las cartas están encima de la mesa. Ella los conoce a todos y todos se conocen entre si. Nada se hace por nada, los acuerdos siempre se producen cuando hay cotas de poder a cambio o números primos que se colocan sigilosamente para que de sus frutos. Estoy mas que harto de ver sus caras, escuchar sus discursos escritos a Doc por el asesor de plantilla fija. Me averguenzan cuando hablan mirando fijamente el dictado sin comerse una coma, un punto y aparte. Mucho mas si es un Lehendakari.  Personajes demasiado peinados, descaradamente amables y protocolariamente empalagosos. Les oyes pero no los escuchas. Nunca tienen nada nuevo que decir. Ni un sobresalto por encima de los establecido. Son en definitiva, aburridos y terriblemente previsibles. Seres que ya son incapaces de convencer a nadie de nada salvo a los de su camada.
PACTAR CONTIGO ?  NO GRACIAS
Voté a Bildu con una sola condición, que no pactara jamás con PSOE de Pachi Lopez y toda esa " cuadrilla de amigos" que son casi, como una "Familia". Todos y cada uno de ellos antes y después de las elecciones han seguido llamando asesinos a toda la izquierda abertzale en cualquier parte o foro. Descalificando cada acto, cada iniciativa, cada proyecto de construir país. No votaré mas hasta que un proyecto ilusionante, un líder o un marciano ( me da igual ) me de la suficiente energía como para poner todo mi empeño en que se desarrolle. Una sociedad o como se quiera llamar donde el pacto mas importante fuera a través de la verdadera "palabra", una idea común. Es difícil para un escéptico como yo. Me he convertido en un "descreído" a fuerza de toda la mierda que nos rodea. De tanta rata de dos patas que pasea su pieza de queso sin inmutarse. De tanto hipócrita inculto. De tanta basura embustera. De tanto estómago agradecido en nombre y a cuenta del partido que el asco es ya para mi una palabra amable. Cotidiana.
ETA NO ES EL PROBLEMA
ETA aunque ya esta disuelta, verificado internacionalmente por un grupo de expertos de toda condición en estos casos, sigue dando réditos para conseguir pactos y acuerdos entre los de siempre PNV / PSOE / PP. Se instalan y se acomodan en los postulados de siempre y la rueda de prensa siempre es la misma. Los mismos argumentos, las mismas trabas que hace cinco, diez o veinte años. Ahora mismo es así y así están las cosas. También llegará el día que veamos el desarme y la quema de los hierros en horario "prime time". Acto seguido será obligatorio ver sus caras en las primeras páginas de los diarios. Después que delaten donde están todos y cada uno de los zulos abiertos. Los pisos franco. Los coches, motos, bicicletas que han utilizado en todos sus actos. Las matriculas. Quienes pagaban, quienes no. Donde se hacia. Y que devuelvan lo sustraído etcetera. Podría seguir elaborando una lista interminable de todo lo que se les va a pedir después. Y es que como me dijo un sabio una vez - el problema no es ETA, es Euskadi en su conjunto - . Las contrapartidas serán continuas y cada vez mas lacerantes. Es el precio de la "venganza democrática", vestida de justicia.


El gobierno español tiene demasiados frentes en su entorno y este tema no esta ni se le espera , en el orden del día. No moverá ninguna ficha, a fin de cuentas sabe que la organización no va a atentar. Así consigue una imagen de fortaleza y autoridad ante el " chantaje " como no se cansan de repetir ". Y ya puestos, carnaza y algo de que hablar a sus carroñeros del norte.

viernes, 4 de octubre de 2013

BECK : Rap a los 17

Nuevas sabias se revelan en la Noble Villa de Portugalete y cantan al mundo que les rodea. Tiene 17 años, una hermana, unos padres que día a día y de madrugada buscan el mejor precio de Merca-Bilbao para después ofrecérselo a sus clientes en la tienda que regentan en el Ojillo, y ganas de expresar lo que siente en su corta vida hasta el momento. Una familia convencional, trabajadora. Unos padres  que creen en los sueños y apoyan los que tal vez ellos un día tuvieron pero la vida era otra, las circunstancias y las coyunturas no tenían nada que ver con las de ahora ni por asomo y no pudieron alcanzarlos. Lo cierto es que Beck se encierra en si mismo y sintiendo cada letra como si fuera sangre enloquecida corriendo por su venas compone temas como Alzheimer y tantas otras que te ponen la piel de gallina. Ahora y con un "crédito social" aportado por sus padres saca a la luz este CD compartido con voces de sus colegas y amigos que también viven este mundo rapero. Un trabajo con temas llenos de energía y  reflexiones actuales. Tal vez jóvenes promesas que en la mayoría de los casos son olvidados por las administraciones mas cercanas. Sueños que nunca son llamados a las fiestas populares. Y solo si algún día triunfan, le son concedidas las "llaves de oro" de la ciudad, pueblo, o villa. Solo de esta manera se alimentan los buitres.
Este CD tiene un precio de 5 euros. Y un fin sin limite de ceros.