sábado, 16 de enero de 2021

LA BREVE HISTORIA DE UN AUTENTICO HIJO DE PUTA : Capitulo 25

De alguna manera las noticias que me dio mi madre, me liberaron. Yo estaba encarrilando mi vida, pero siempre tenia en mi cabeza lo que viví en aquella casa, en como la deje y que sería de Azucena. Pero ella venia ya con esa carga desde hacia tiempo y entendí que el echo de marcharme fue lo mejor que pude hacer. Me preocupaba por esa mujer, no por mi madre. Su salud no era buena y el hombre oscuro y cerdo que tenia a su lado, se la quitaba cada día un poco mas. Eran sus vidas sus circunstancias, yo ni quería, ni tampoco me apetecía aguantar todo aquello. Sabia hace tiempo que me destino estaba señalado para caminar solo ante la vida. Mantenía contacto cada cierto tiempo casi como un protocolo, hablábamos unos minutos y poco mas. Siempre me contaba las mismas cosas y yo supongo que también. Entrando en el verano de 1980 me enteré por un colega que trabajaba en Pozas -la calle donde vivía- que justo en la esquina con Dr Areilza, dos hermanos habían cogido un bar pequeño de esos de toda la vida. Y que lo estaban preparando para abrirlo en breve. Acércate por allí, me dijo. Ninguno de ellos a trabajado en esto, tal vez necesiten a alguien, añadió. En ese momento pensé ¿ Otro bar que inauguro si me cogen ? no entendía nada pero me daba risa. Pues si, me daré una vuelta un día de estos, le conteste. En aquellos años, Licenciado Poza - mas conocida años después como Pozas - era una calle donde las empresas del transporte lo llenaban todo en los cincuenta. Las tascas mas conocidas de entonces eran tales como el Mugikes, el Abadiano, el Pujana o el Gorospe. Con el tiempo y justo al lado del Campo de San Mames se abría la nueva Escuela de Ingenieros. Toda esa gente joven realzaron y dieron vida a esa parte del botxo gris y oscuro de entonces, como un punto de encuentro y ocio. A partir de ahí y hasta la fecha, Pozas es ya un referente obligado para los hijos de aquellos padres que en los 80 dominaban y se bebían la calle. Y para las generaciones actuales en general. Por supuesto y sin ningún genero de dudas, la culpa de que esto sea así, la tuvimos quienes comenzamos aquella aventura.


Había madrugado para acudir al medico al ambulatorio que estaba a la vuelta de la pensión donde vivía. Al pasar por la esquina vi luz, había gente dentro y me dije, luego vengo. Al salir de la consulta me acerque hasta allí ¿ Se puede ? Si adelante, me contesto uno de ellos. Estaban desembalando la vajilla, limpiando, colocando, botellas , llenando cámaras. Veo que estáis a puntito ya, le dije. En ello estamos. Me llamo Manolo, un colega que os conoce, Mikel,  el que esta en el bar de las antxoas, me dijo que abríais un bar y que tal vez necesitabais gente. Yo ahora no trabajo y si queréis, estoy disponible. Oye pues muchas gracias, se agradece, pero de momento no tenemos pensado coger a nadie hasta no ver como va esto, ni tampoco presupuesto. Quizás mas adelante pueda ser posible, lo tendremos en cuenta. Eran gente maja me cayeron bien desde el principio. Pero yo insistí. También podemos hacer otra cosa, ahora estoy sin trabajo pero además de cobrar el paro si lo necesitara y algunos ahorros. Tengo mucho tiempo libre y como el colega me ha dicho que no habéis trabajado en hostelería, tal vez os pueda enseñar. Domino la barra y se hacer todo tipo de pinchos, tortillas, bocadillos. Os ayudo a comenzar gratis, sin cobrar. Si con el tiempo esto va bien y queréis que me quede, pues ya hablamos. ¿ Que os parece ? . No, no me parece bien, quien trabaja tiene que cobrar, es lo justo. Dijo el mayor, Yo volví a insistir en que no me importaba, así que  me remangue y me puse a ayudarles sin mas. ¡ Bueno bueno, como quieras !. Así comenzó todo. Uno de ellos tenia novia, el otro estaba casado y entre todos ellos y yo echamos a andar la maquina. Por supuesto con la inestimable colaboración circunstancial de otros hermanos/as y familia que venían hacer lo que podían para echar una mano. De todos, solo yo conocía el oficio, pero los hermanos eran prudentes, amables , dispuestos. Ponían mucho interés en aprender, cosa que hicieron rápidamente. El día de la inauguración fue apoteósico, entre nosotros y la familia que vino a echar una mano dimos el do de pecho. La respuesta de la gente ya hacia presagiar lo que afortunadamente ocurrió, un éxito desde su nacimiento. Yo me ocupaba de la cocina y además de lo que ya sabia, comencé a inventarme otros bocados otros pinchos que gustaban al personal. Los hermanos no eran la alegría de la huerta que digamos, eran serios, hablaban lo justo, pero eran muy educados, muy correctos y siempre estaban atentos y dispuestos a los clientes. Intentábamos dar el mejor servicio, el mejor café , los mejores pinchos, pusimos tanto empeño que lo conseguimos. Pero es que además, fuimos los primeros de la calle en poner altavoces a ambos lados de la barra del bar donde seleccionábamos la música nosotros mismos.

Imágenes de Internet

Era una maravilla abrir a las siete de la mañana las puertas del ZIRIPOT de par en par y verlo limpio y lustroso, en ese verano que abrimos. Ver aquella barra que desde primera hora estaba llena de bollería, pinchos de todo tipo, tortillas variadas etc. Y de fondo música tranquilita y relajada. Ah, y la prensa, El Correo, Deia Egin. Todo un conjunto de detalles que marcaban la diferencia con otros locales. La gente llegaba, aparcaba enfrente y se sentía mejor que en casa, decían algunos. Ese esfuerzo, ese sacrificio, ese cuidado por las cosas bien echas y ese tesón por el servicio inmejorable, fue un éxito sin precedentes. Desde que abríamos y hasta las doce de la noche que cerrábamos, aquello era un hervidero. Por la mañana los desayunos. El poteo del mediodía, el café de la tarde y la ronda de vinos por la noche que se alargaba hasta la hora de cerrar. Una locura en toda regla que tres años mas tarde cuando se inundo Bilbao - sobre todo el Casco Viejo - en 1983 . La gente que alternaba por  allí subió casi en tromba a Pozas y desbordo todas las previsiones. La calle a diario tenia mucho ambiente pero los fines de semana era intransitable, algo impresionante. No hay palabras para definir lo que fue aquello. 

#LaBreveHistoriaDeUnAutenticoHijoDePuta

#Bilbao #Euskadi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esté de acuerdo o no con lo que escribas, nunca te quitaré el derecho a expresarte como quieras sepas o puedas. Ese mismo respeto lo tengo conmigo. Si es para difamar o insultar NO sale. Gracias por venir...