
Ahora tengo que averiguarlo. Saber si estas dos instituciones vascas han tocado la Red para salvaguardar su imagen. Y comprobar si esto es legal. Y de serlo, imagino que la oposición estará informada. Dicho esto yo apostaría a que esto no puede ser legal desde una institución publica porque su coste tendría que salir de caja común, del llamado erario publico. Así que no tendría sentido. Entonces que pasa ?. Pues eso quiero saber y en ello estoy. Me gustaría contar con la ayuda de algún sabueso/a que se interesara por este asunto y me pasara información. Sería un puntazo. No obstante, si es cierto será un gran escándalo. Aunque tengamos la experiencia del caso ( Grupo Noticias ) publicidad e imagen pagada con dinero de todos, esto rayaría el esperpento y el despropósito.
Continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esté de acuerdo o no con lo que escribas, nunca te quitaré el derecho a expresarte como quieras sepas o puedas. Ese mismo respeto lo tengo conmigo. Si es para difamar o insultar NO sale. Gracias por venir...