Que incoherente es todo a veces. Ayer escribía sobre la hipocresía europea. Y hoy no tiene absolutamente nada que ver. Intento no repetirme. Y no es por el esfuerzo físico y psíquico de escribir sobre lo mismo.Tampoco por seguir afirmando lo que pienso sobre las cosas que ocurren a mi alrededor una y otra vez. No. Tal vez sea por aplicar eso de - la vida sigue -. Sobre todo cuando siento la necesidad de gritar al mundo cualquier cosa que me lacera por dentro. Hoy no es el caso. Aunque si lo piensas en profundidad, tal vez encuentres vias de enlace.
Hoy quiero contar una historia de pilotos de Avión. La película de "El Vuelo " del pasado Domingo y un comentario de Iñaki Lopez, colega y admirado ser humano, han reactivado algo que quería contar de nuevo sobre la seguridad. Sobre la aburrida vida de trabajo de un piloto te lo cuento otro día. Y por otro lado sobre la responsabilidad máxima que recae cuando se pone al mando de la nave. Pero el objetivo directo de este post es analizar si se controla el estado psíquico no solo de los pilotos - como en este caso concreto - sino no de todos esos seres humanos que tienen en sus manos la vida de mucha gente. Ejemplo: Maquinistas de tren, capitanes de grandes buques, cirujanos/as, y un largo etc de profesiones donde el equilibrio y el estado mental es la base principal y tal vez la mas importante. En definitiva, el estado óptimo para desarrollar un trabajo de tanta responsabilidad. Si me preguntas si se cumplen las normas de control ? Desde ahora te digo que no. Y lo extraño y mas sorprendente es que no haya mas casos trágicos en la palestra de sucesos. O que se escondan y no se cuenten. Que todo puede ser. Comencé a interesarme cuando una enfermera del prestigioso Hospital de Cruces en Bizkaia me confeso que llevaba 33 años en el mismo puesto como responsable en uno de los quirófanos. Y que en todo este tiempo solo paso un examen psicotécnico o mas completo cuando consiguió su plaza. Luego los habituales. Lo básico: analisis, radiografias etc. Pero nada en profundidad. Quedate con esto, para entender donde quiero llegar.
UNA DE PILOTOS

Cada día, cada mes, cada año que nos pasa por encima vamos dejando esquirlas de conciencia, Trozitos desmenuzados de recuerdos que dejan heridas. Noches de bohemias que no llegan. Demonios habituales que van desgastando los débiles actos que no nos atrevemos a contar. Tu sentido y tu valor sobre la vida se transforma poco a poco con el paso de los días. Lo que ayer fue casi una obsesión, hoy tal vez creas que era una estupidez. Donde ayer dijiste - para siempre - hoy lo arreglas en un juzgado de primera instancia. Uno se va deteriorando casi sin darse cuenta. Y en ese viaje solo nos quedamos con el paisaje. Ese espejo que poco a poco va difuminando todo aquello que fuimos. O creímos haber sido. Quien sabe. Hoy, para saber el estado psíquico de los seres que te rodean solo tienes que tener paciencia. Observarlos detenidamente y poner mucha atención en los detalles. Y sobre todo tratar de saber interpretarlos. Si lo haces, inmediatamente despues intenta visitar un centro para personas con algún tipo de trastorno mental. Te darás cuenta que lo único que cambia es el entorno. Las personas son las mismas. Los mismos tic. Las mismas conversaciones absurdas con la pared, con los muebles, con uno mismo. Las mismas miradas de pena, de angustia, de miedo, de ganas ... Las mismas alforjas de piedra. Los mismos arrebatos y los mismos zarpazos en situaciones limite. Solo cambia la prescripción y el grado de tu desgaste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esté de acuerdo o no con lo que escribas, nunca te quitaré el derecho a expresarte como quieras sepas o puedas. Ese mismo respeto lo tengo conmigo. Si es para difamar o insultar NO sale. Gracias por venir...