Apenas en unos días estamos llamados a "la fiesta de la democracia". Así es como muchos políticos definen el día en que se nos requiere para que vayamos a depositar nuestra confianza en sus promesas y proyectos. Pero yo no conozco esa palabra. Ese modelo de convivencia que según nos dicen es el menos malo. Ni los de allí han cumplido nada de lo que nos prometieron antes. Como tampoco han cumplido nada, los de aquí. Y no ahora, no han cumplido nunca salvo alguna pequeña estupidez que luego nos intentan vender como logro propio. Tengo 58 años y solo he visto y comprobado en todos estos años que bajo la sacro santa palabra solo había corruptos y mal nacidos. Cosa que a estas alturas ya sabemos y sufrimos todos/as. Y la cosa sigue igual a estas alturas. O mejor dicho, peor. Al menos antes no se reían tanto en nuestra propia jeta o lo disimulaban un poco. Por eso esta vez también mas de mil personas que se presentan en las diferentes propuestas políticas están imputadas en algún delito o señalados por la justicia como presunto de algo y aquí no pasa nada. Podría elaborar una tesis si me pusiera a enumerar la cantidad de cuchilladas asestadas al modelo de convivencia que dicen " nos hemos dado entre todos ". Pero esta nueva llamada a la urnas tiene una importancia vital esta vez porque nada será igual a partir de ese día. Como no lo esta siendo desde aquel 15M cuando el pueblo llano inundo calles y plazas para reivindicar transparencia y un giro de 360 grados en el modelo social. Desde aquel día donde hoy precisamente se cumplen cuatro años, España ya no fue la misma como tampoco lo es ahora mismo ni lo será a partir del día después.
Los nuevos tiempos son inevitables y la hegemonía de los denominados " grandes partidos" ha tocado fondo. Y con ello acabará la peor y mas trágica historia de uno de los países mas corruptos de Europa. Se acaba un ciclo que ha estado lastrando a través del bipartidismo una serie continua de saqueadores profesionales en forma de políticos. Ahora al menos con el efecto emergente de nuevas caras se perciben tiempos mas que interesantes donde los ciudadanos/as tendrán un papel mas activo. El cambio es irreversible, necesario e higiénicamente recomendado ante el hedor nauseabundo adosado en las bancadas del Congreso. Un lugar donde la palabra ha sido prostituida, manipulada y ajada. Esta cueva de mas de cuarenta ladrones donde se jura y se promete en vano se tiene que regenerar de arriba a abajo de izquierda a derecha y del centro para dentro. Es por eso que tenemos que volver a la urnas. Es una acción ciudadana - NO - violenta que puede y debe comprometerse por encima de todas las decepciones, engaños y escepticismos al que hemos estado sometidos todo este tiempo. Y esta vez mas que nunca tenemos que mover el culo. Te lo dice un tipo que como tu algunas veces piensa que "da igual ir que no ir ". Pero es que estoy mas que convencido de que nada será ni puede ser igual a partir del día señalado. Por eso aportaré mi"pequeño y cómodo" grano de arena. No obstante "si tuviera que predecir algo que pueda impactar en esta convocatoria electoral es que barrunto una gran abstención". Algunos hablan hasta de un 40%. Ojalá me equivoque, pero es que el personal esta saturadisimo. Harto ya de escuchar ( sobre todo este ultimo año ) día si día también como van liquidando la caja de todos y cercenando derechos fundamentales. Y por supuesto de escuchar la misma letanía de despropósitos.
En Euskadi, lugar en el que resido la situación es patética. No hay absolutamente ningún hombre o mujer que lidere entusiasmo o admiración a nivel general, ni como independiente, ni de los encuadrados en estructuras políticas. No hay nadie que diga algo nuevo que no hayamos escuchado cientos de veces. Nadie que transmita seguridad, esperanza, futuro. Solo escuchamos : Presos, Eta, Independencia y estatuto en bocas de los clanes nacionalistas. Sobre todo este ultimo año.Tanto sin son una coctelera de ideas y proyectos no consensuados como Bildu, ya que sorprende que en Bizkaia digan una cosa, en Gipuzkoa otra distinta y así sucesivamente. Es una izquierda abertzale de conveniencia y de pacotilla. Esta formación no tiene futuro porque no tiene consistencia, ni proyecto de país. Llegó, le gustó la silla y ahora parece que sus relaciones con "la derecha moderada y nacionalista" están de luna de miel. Del PP que puedo decir salvo que ahora viven de cojones. Siempre las mismas caras salvo algún relevo y muy acomodados en el asiento de los señaladores. Todo sin importarles en absoluto que su propia sede fuera pagada con el dinero destinado a la seguridad de sus miembros. Los socialistas otro tanto. La cuadrilla de "amigotes regenerados". El clan de la margen izquierda del Nervión tienen su espacio asegurado hasta que pasen al menos un par de generaciones. Esta vez volverán a caer y de nuevo cuando salgan a valorar los resultados dirán : " Tenemos que reflexionar, creo que el partido necesita regenerarse ". Lo dicen siempre en cada contienda electoral y ahora lo volveremos a escuchar. Cambian al cabeza de lista, pero el tablero ni se mueve. O los que llevan 30 años en el poder como el PNV. Siempre llorando, siempre amenazando, advirtiendo, sugiriendo a los demás. Ellos " los moderados, los intachables, los fuera de toda duda" no han echo absolutamente nada en estos últimos cuatro años de estancia en Ajuria Enea. Cuatro años perdidos en la nada. Y además lo saben como lo sabemos y sufrimos todos, vascos y vascas. Estamos sumergidos en la inanición general. Y no solo en lo relativo al marco político, también en la falta de una respuesta contundente de los ciudadanos a través de sus mecanismos sociales. De lamentable y patética podría definirse esta campaña electoral. Esperaba que aquellos que dicen luchar y trabajar por una sociedad mejor, por un país mas justo al que dicen amar o querer me trajeran aire fresco. Llamaran mi atención por alguna idea, proyecto o palabra que no hayan cercenado antes y esta vez me lo creyera. Pero una vez mas han fracasado. Una vez más se suben al carro del esperpento intentando hacer lo que no hacen nunca. Pero la foto da mucho voto o al menos así lo entienden "los genios de la comunicación los especialistas en marketing". Y entre los analfabetos, incultos y mediocres, eso cuenta y mucho. También los vemos cantar tocando el tambor , besan niños, visitan centros de jubilados o mercados de barrio. No cambian, porque donde no hay mata no hay patata.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esté de acuerdo o no con lo que escribas, nunca te quitaré el derecho a expresarte como quieras sepas o puedas. Ese mismo respeto lo tengo conmigo. Si es para difamar o insultar NO sale. Gracias por venir...